


Preguntas más frecuentes
Preguntas frecuentes
Consiste en un modelo observador-acción-resultado: muchas veces en nuestra vida personal o profesional no obtenemos los resultados deseados y cambiamos las acciones, pero seguimos teniendo los mismos resultados. Solo cuando logramos ver lo que aprendimos a ser: “nuestro observador” y transformamos los aspectos que nos están limitando, se abren ante nuestros ojos nuevas posibilidades de acciones diferentes que antes no veíamos, con lo cual podemos verificar unos mejores resultados.
Por medio de una metodología de Coaching a través de las preguntas adecuadas, se va descubriendo el lenguaje empleado por la persona, sus emociones, pensamientos, y la coherencia con su cuerpo para mostrarle cuáles creencias, juicios o sentimientos le están impidiendo esos resultados que quiere tener, sea bien en lo personal, familiar, sus relaciones sociales o en el ámbito profesional.
El Coaching Ontológico es un proceso de transformación por el cual las personas y organizaciones revisan, desarrollan y optimizan su forma de “estar siendo” en el mundo. Se presenta como una conversación de Coaching que crea una nueva cultura y abre posibilidades de acción en relación con lo que aprendimos y cómo movernos de allí, para que podamos lograr nuevos resultados mejorando nuestra comunicación en todos los ámbitos y desarrollando la inteligencia emocional y la creatividad.
Esta disciplina aporta una manera diferente de interpretar a los seres humanos, el modo de actuar, relacionarse y de alcanzar los objetivos que se proponen para sí mismos, para sus empresas y para la sociedad. Uno de los postulados que lo caracterizan es que el lenguaje no solo describe la realidad, sino que por este se crea y se transforma la realidad en nuevas posibilidades que brindan armonía.
La palabra “ontología” proviene del estudio del ser y el término “coaching” es inglés que significa entrenamiento. Por tal motivo, podemos decir que el coaching es una disciplina que estudia y entrena la forma de Ser que tienen las personas a fin de poder desarrollar habilidades, identificar limitaciones personales y diseñar recursos orientados a la concreción de metas en lo personal y laboral, transformando algunas creencias y el observador que hemos venido siendo.
El Coaching consiste en diseñar junto con el coachee un proceso creativo y desafiante, guiando a que se inspire en maximizar su potencial personal y profesional, siendo coherente entre su sentir, pensar, hablar y actuar, mejorando los aspectos que este desee principalmente sus relaciones y comunicación.
Primero y antes de cualquier cosa, desafiarse a sí mismo para poder lograr su propia transformación personal, impactando en todo su entorno (familiar y laboral), para desde ahí dar ejemplo y luego poder motivar e inspirar a otros en sus procesos de mejora continua, transformación y cambio.
*Ayudar a otras personas a modificar conductas a partir del darse cuenta de sus creencias limitantes.
*Tener las herramientas para desafiar al coachee y lograr objetivos que este no está alcanzando aun.
Algunos de los temas que las personas han trabajado y mejorado en Coaching:
Mejoran sus relaciones personales, familiares y laborales aprendiendo como asumir las emociones, al desarrollar la inteligencia emocional y un pensamiento proactivo más positivo que genera bienestar.
Alcanzan a entender-(dominio de la mente), comprender-(dominio de la emoción) y superar las limitaciones personales o profesionales, al transformar su observador y descubrir nuevas posibilidades.
Mejoran y optimizan su comunicación consigo mismos y con su entorno personal y laboral.
Un mejor manejo del estrés y las emociones, así como incrementar la seguridad y la autoestima.